¿Te han despedido recientemente o has recibido una notificación de que la empresa va a aplicar un ERE? Tanto si se trata de un despido individual como de un despido colectivo, es fundamental conocer tus derechos, los procedimientos que deben seguirse y qué tipo de indemnización te corresponde. Desde nuestro despacho en Murcia te ayudamos a entender tu situación y reclamar lo que te corresponde.
Una de las dudas más comunes entre los trabajadores es la diferencia entre ERE y despido colectivo. En realidad, el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es el mecanismo legal que las empresas deben utilizar cuando quieren realizar un despido colectivo.
En otras palabras, el ERE es el procedimiento y el despido colectivo es el resultado. El ERE está regulado por el Estatuto de los Trabajadores y por el reglamento de despido colectivo, que establece cómo deben comunicarse, justificarse y negociarse estos despidos.
Este procedimiento debe seguirse obligatoriamente cuando una empresa quiere despedir, en un periodo de 90 días, a:
Cuando no se superan estos umbrales, el despido será considerado individual o por causas objetivas.
El despido individual se produce cuando el empresario finaliza el contrato de un solo trabajador. Las causas pueden ser:
Si consideras que tu despido ha sido injusto, puedes impugnarlo mediante una demanda por despido improcedente. Nuestro equipo puede ayudarte a negociar una compensación justa o a reclamar judicialmente tus derechos.
Cuando la empresa atraviesa una crisis económica y decide despedir a un número elevado de trabajadores, debe iniciar un procedimiento de despido colectivo a través de un ERE. En este caso, la empresa está obligada a justificar los motivos del despido y a negociar con los representantes legales de los trabajadores.
La normativa laboral establece que debe constituirse una comisión negociadora compuesta por representantes de los trabajadores, que tendrán derecho a:
La indemnización por despido colectivo mínima establecida por ley es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Sin embargo, a través de la negociación colectiva se pueden conseguir condiciones más favorables, como indemnizaciones más altas o planes de recolocación para los trabajadores afectados.
Si la empresa no paga la indemnización, o si se declara insolvente, se puede reclamar al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que cubrirá parte de la deuda, dentro de los límites establecidos por ley.
El reglamento de despido colectivo obliga a las empresas a:
En caso de que la empresa no cumpla con este reglamento, el despido colectivo podría ser declarado nulo o improcedente, lo que abriría la puerta a mayores indemnizaciones o a la readmisión de los trabajadores.
En nuestro despacho de Murcia estamos especializados en derecho laboral y en la defensa de trabajadores ante despidos individuales, objetivos o colectivos. Si te han despedido o sospechas que la empresa va a iniciar un ERE, no esperes a que sea tarde.
Visita Abogado Laboral Murcia o pide una cita en nuestro despacho. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia en tu futuro profesional.